AGENDA 21

En este curso la Agenda 21 ha sido sustituida por la Agenda 2030, ¿pero en qué consiste este cambio?
 
El 25 de septiembre de 2015, 193 países se comprometieron con los 17 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE de Naciones Unidas y su cumplimiento para el año 2030.
Los objetivos persiguen la igualdad entre las personas, proteger el planeta  y asegurar la prosperidad como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Un nuevo contrato social global que  no deje a nadie atrás.
La Agenda 2030 representa una forma de actuar en el mundo para alcanzar las metas de cada objetivo.
TODO EL MUNDO tiene que hacer su parte: los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y personas como TÚ.

Ikusi iturburuko irudia

Este año centraremos nuestros esfuerzos en lograr la 15ª meta. Objetivo 15: Es la vida de los ecosistemas terrestres y en conexión con este objetivo realizaremos diversas actividades en la escuela. Dentro de los ecosistemas terrestres hemos elegido el bosque y en este sentido hemos realizado con los alumn@s de Amara Berri una actividad con bellotas llamada “Germinando bosques”. Conocer los bosques que nos rodean, participar en una acción para ellos, y también la simple posibilidad de hacer un uso didáctico de todo el proceso, es tan simple como la actividad de “Germinando bosques”. Para convertir nuestras bellotas en un bosque, sin embargo, los alumnos han dado unos pasos a seguir, incluido el proceso más sencillo de extraer la planta de la bellota, ya que contiene algunas recomendaciones a seguir fuera de su área.

 

Patrulla verde

Los alumn@as de Amara Berri hemos puesto en marcha la Patrulla Verde. Nuestro objetivo además de promover el reciclaje es el poner en valor la importancia del mismo, así como realizar una labor de concienciación. Es muy frecuente ver en nuestra escuela residuos en contenedores que no les corresponden y mediante nuestro trabajo vamos a intentar erradicarlo. Para ello vamos a necesitar trabajar conjuntamente profesores, alumnos y todo el personal no docente.

Nuestra metodología consistirá en pesar y separar los residuos mal clasificados, de forma que los datos obtenidos se irán publicando progresivamente en nuestra revista. Estos datos nos servirán para ir mejorando poco a poco.

¡VAMOS A TRABAJAR EL HUERTO!

Bideberri BHI tiene la oportunidad de tener su propio huerto, lo que brindará grandes oportunidades para nuestros estudiantes desde un punto de vista didáctico ahora y en el futuro. Es evidente que ahora existe una gran brecha entre el hombre y la naturaleza y, como resultado, surgen graves problemas, especialmente ecológicos. Tener un huerto nos ayudará a mantener esta brecha cada vez más pequeña y también nos ayudará a lograr el 15º objetivo encuadrado en la Agenda 2030.